Biosorción Pb2+, Cd2+, Zn2+ y Cr3+ con levadura de panadería

Autores/as

  • G. L. Dimas Universidad Autónoma de Nuevo León
  • R. Miranda Universidad Autónoma de Nuevo León
  • C. A. Sosa Universidad Autónoma de Nuevo León
  • M. E. Cantú Universidad Autónoma de Nuevo León
  • J. Rivera
  • Diana Bustos Universidad Autónoma de Nuevo León
  • Sergio Fernández Universidad Autónoma de Nuevo León
  • M. E. Rodríguez Universidad Autónoma de Nuevo León

DOI:

https://doi.org/10.29105/qh3.2-91

Palabras clave:

metales, biosorción, levadura de panadería

Resumen

En esta investigación se estudiaron las interacciones de Pb2+, Cd2+, Zn2+ y Cr3+ en el proceso de biosorción por levadura de pan; para conocer la afinidad de los metales hacia la biomasa. Se determinaron las isotermas de adsorción en sistemas sencillos y sistemas múltiples, ambas pruebas se llevaron a cabo a pH 5, 30 ºC y 150 rpm por 6 horas. La biomasa se analizó antes y después del proceso de biosorción por FT-IR, para determinar los grupos funcionales que participan en el proceso. En los sistemas sencillos el orden de afinidad y capacidad máxima de adsorción fue el siguiente: Cr3+ (82.17)> Pb2+ (51.85)> Zn2+ (33.96)> Cd2+ (30.06) en mg/g. El Cr3+ presenta mayor capacidad de adsorción por la levadura de pan, debido a que micro-precipitó como hidróxido sobre la superficie de la célula. En los sistemas múltiples, los resultados mostraron que el Pb2+ y el Cr3+ inhibieron la capacidad de adsorción de Cd2+ y Zn2+ debido a sus propiedades. Los grupos funcionales presentes en la biomasa que participan en la remoción son los grupos carboxilo, amino y fosfato. Los resultados muestran que la biomasa de levadura de panadería tiene buena capacidad para la remoción de los metales Pb2+, Cd2+, Zn2+ y Cr3+ en sistemas sencillos y múltiples.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

-[1] Chen, S.; et al. Bioinorg. Chem. and Appl. 2009, 1-7.

-[2] Park D., Park, J. M. Biotechnol. Bioprocess Eng. 2010, 15: 86-102. DOI: https://doi.org/10.1007/s12257-009-0199-4

-[3] Monge, O.; Valenzuela, J. L.; Acevedo, E.; Certucha, M. T.; Almendráis, F. J. Rev. Int. Contarn. Ambient., 2008, 24 (3), 107-115.

-[4] Garza, M. T. Aislamiento de Microorganismos con alta capacidad de tolerar y remover Pb(II), Cr(VI), Cd(II), Cu(II), Zn(II) y Ni(II). Tesis de doctorado, Universidad de la Habana, La Habana, Cuba. 2005.

-[5] Muñoz, T. M.C.; et al. Remoción de metales pesados en aguas residuales utilizando una macrófita acúatica (eleocharis acicularis) muerta, Tesis de doctorado, Universidad Autónoma de Querétaro, Querétaro, México. 2007.

-[6] Ying, C. P. Biosorption of copper(II) and chromium(VI) onto activated sludge: isotherms and kinetic models. Universiti Sains Malaysia. 2007.

-[7] Muñoz, J. C.; Tapia, N. Biosorción de Plomo (II) por cáscara de naranja "Citrus Cinensis" pretratada. Facultad de Química e Ingeniería Química. E. A. P. de Química. Lima Perú, 2007.

-[8] Basha, S.; Jha, B. J. Chem. Eng. 2008, 55, 449-455. DOI: https://doi.org/10.1021/je700547j

-[9] Cañizares, R. O. Biosorción de metales pesados mediante el uso de biomasa microbiana. Rev. Latinoam. Microbio). 2000, 42, 131-143.

-[10] Saikaew, W.; Kaewsam, P.; Saikaew, W. Eng. Technol, 2209, 56, 287-291.

-[11] Naeem, A.; Woertz, J. R.; Fein, J. B. Environ. Sci. Technol. 2006, 40, 5724-5729. (2006). DOI: https://doi.org/10.1021/es0606935

-[12] Chen, C.; Wang, J. Appl Microbio! Biotechnol. 2007, 74, 911-917. DOI: https://doi.org/10.1007/s00253-006-0739-1

-[13] Peng, T. Y.; Koon, T. W. Microb. Util. Renewable Resour. 1993, 8, 494-504.

-[14] Scott, J. A.; Palmer, S. J. Appl. Microbio!. Biotechnol. 1990, 33, 221-25. DOI: https://doi.org/10.1007/BF00176529

Descargas

Publicado

2013-06-30

Cómo citar

Dimas, G. L. ., Miranda, . R. ., Sosa, . C. A. ., Cantú, . M. E. ., Rivera, J. ., Bustos, . D. ., … Rodríguez, M. E. . (2013). Biosorción Pb2+, Cd2+, Zn2+ y Cr3+ con levadura de panadería . Quimica Hoy, 3(2), 1–4. https://doi.org/10.29105/qh3.2-91

Número

Sección

Artículos